• 601(8844444)
  • contactenos@chia.gov.co
  • Carrera 11 No 11-29

¿Cuál es el marco legal de la Región Metropolitana?

Por medio del Acto Legislativo 02 de 2020 que modificó el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia, se crea la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

¿Cómo será el ingreso de los municipios?

Los concejos municipales, mediante acuerdo, autorizarán la entrada de su municipio a la región, manteniendo su autonomía y, de ninguna manera, se incorporarán al Distrito Capital. Durante el estudio en el respectivo concejo se hará un cabildo abierto.

¿Cuáles son los principios de la Región Metropolitana?

Autonomía territorial, sostenibilidad, convergencia socio económica, pluralidad, identidad regionalidad, gradualidad, economía y buen gobierno, especialidad y participación.

¿con

Autonomía territorial, sostenibilidad, convergencia socio económica, pluralidad, identidad regionalidad, gradualidad, economía y buen gobierno, especialidad y participación.
American dollar symbol standing on wood surface in front of a graph. Selective focus. Horizontal composition with copy space.

¿Cuáles son los mecanismos de financiación? Se contemplan entre otras fuentes:

1.    Co-financiación del Gobierno Nacional para el mejoramiento de accesos urbanos.

2.    Participación en la contraprestación por el desarrollo de nuevos aeropuertos en la región.

3.    Sobretasa al impuesto de delineación urbana si es aprobada por los concejales.

4.    Plusvalía y valorización para proyectos estratégicos regionales.

5.    Participación con proyectos en el Sistema Regional de Regalías (SRG).

Esquemas asociativos

ÁREA METROPOLITANA

Las Áreas Metropolitanas están compuestas por dos o mas Municipios que comparten dinámicas territoriales. En Colombia el Área Metropolitana, tiene un Municipio núcleo.

REGIÓN METROPOLITANA

La Región Metropolitana se conforma con la Gobernación de Cundinamarca, los Municipios que decidan asociarse y el Distrito Capital ya que comparten dinámicas territoriales. La Región Metropolitana no tiene un Municipio núcleo.

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS

Es la conformación de una Persona Jurídica independiente de los Municipios que la conforman, con estatutos y economía propia. En la Sabana Centro existe Asocentro que es la Asociación de Municipios más consolidada del País, diseñada para asumir de manera conjunta la prestación de servicios públicos y el desarrollo de obras de infraestructura.

La Integración Regional cuenta con otros esquemas asociativos territoriales, que son mecanismos que pueden utilizar las Entidades Territoriales para conjuntamente resolver problemáticas comunes, con el objetivo de mejorar el nivel de vida de sus habitantes. 

La Integración Regional cuenta con otros esquemas asociativos territoriales, que son mecanismos que pueden utilizar las Entidades Territoriales para conjuntamente resolver problemáticas comunes, con el objetivo de mejorar el nivel de vida de sus habitantes. 

Las PAP son Esquemas Asociativos Territoriales integrados por dos o más Municipios geográficamente contiguos de un mismo Departamento, creados para la definición de políticas y modos de Gestión Regional y Subregional.

Es una Entidad Administrativa formada por un conjunto de dos o más Municipios integrados alrededor de otro que sirve de núcleo.

 

¡Área Metropolitana NO es igual a Región Metropolitana!

Es una alianza establecida entre Departamentos para conseguir objetivos de desarrollo común.  
Los CIT, son de obligatoria conformación entre los Municipios de un mismo Departamento que tengan un área de influencia superior a los 500.000 habitantes, que presenten dinámicas de relaciones estrechas en el uso del suelo y la prestación de servicios que hagan indispensable la articulación de los Planes de Ordenamiento Territorial.

Siete áreas temáticas para la Región Metropolitana

1. Movilidad: 

Permitirá contar con un transporte integrado y sostenible que conecte al sistema férreo con el sistema de transporte de la capital, con tarifas más equitativas y menores tiempos de viaje.

 2. Servicios Públicos:

Coordinará la prestación de servicios públicos en condiciones de calidad, mayor cobertura, economía y eficiencia, y promoverá la planeación y gestión integral del recurso hídrico y el aprovechamiento de los residuos.

3. Seguridad Ciudadana:

Facilitará la articulación de planes, programas y proyectos de seguridad, convivencia y acceso a la justicia en el territorio.

4. Desarrollo Económico:

Impulsará las vocaciones productivas y potenciará la competitividad de las cadenas productivas con énfasis especial en el turismo para generar mayores oportunidades de empleo e ingresos para los habitantes. 

5. Seguridad Alimentaria:

Liderará el desarrollo agropecuario, articulará la oferta regional y la demanda de alimentos, y gestionará la construcción y adecuación de equipamientos regionales para el acopio, almacenamiento, comercialización mayorista y procesamiento de alimentos.

6. Medio ambiente: 

Diseñará y ejecutará proyectos ambientales que contribuyan a consolidar la estructura ecológica regional, y articular la formulación y ejecución de planes de gestión ambiental.

7. Ordenamiento y Hábitat:

Definirá un modelo regional con políticas y estrategias para la protección e los ecosistemas estratégicos, la preservación de las áreas agrícolas, y el desarrollo armónico, así como la definición de proyectos regionales estratégicos. 

¿Por qué una región y no un área metropolitana?

El área metropolitana (AM) promueve la integración de municipios colindantes a un municipio núcleo, mientras que la Región Metropolitana (RM) no contempla la existencia de un municipio núcleo, no privilegia a una entidad territorial por encima de las demás y no autoriza la anexión de municipios.

Mientras el AM tiene un órgano máximo de gobierno (Junta Metropolitana) en el que el municipio núcleo tiene derecho al veto, en la RM la máxima autoridad es el Consejo Regional, el cual ofrece igualdad de condiciones a todos los asociados independientemente de su tamaño, población, o capacidad económica.

Mientras el AM se enfoca en asuntos predominantemente urbanos y relacionados con la conurbación, la RM se ocupa del espectro, de temas más amplios, relacionados con Bogotá y los municipios de Cundinamarca, donde se comparten dinámicas territoriales, ambientales, sociales y económicas.

Mientras el AM incluye únicamente a sus municipios colindantes, la RM incorpora al Distrito Capital, a la Gobernación de Cundinamarca (la cual representa los intereses de los municipios de su territorio y equilibra la relación entre estos) y a los demás municipios del departamento.

Ultimas Noticias

Últimas noticias generadas en el municipio de Chía, en lo referente a la Región Metropolitana
IMG_3870
TALLER VISIÓN REGIONAL
Este espacio fue enriquecido por la participación y postura de la comunidad en el...
Leer Más
REGION METROPOLITANA-51
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“SEGURIDAD ALIMENTARIA” Para la ciudadanía es de suma importancia la seguridad alimentaria...
Leer Más
WhatsApp Image 2022-09-07 at 5.58
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y HABITAT” En este conversatorio se tocaron temas muy importantes...
Leer Más
0K8A0787
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
En el marco de la Región Metropolitana se profundizó en el tema de “Medio Ambiente”,...
Leer Más
WhatsApp Image 2022-07-30 at 9.39
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“DESARROLLO ECONÓMICO” Como reflexión en este conversatorio, se habló de la visión...
Leer Más
IMG_0320
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“SEGURIDAD CIUDADANA” La Región Metropolitana pensando en la ciudadanía y en la gran...
Leer Más
IMG_9985
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“SERVICIOS PÚBLICOS” En este conversatorio se habló de los problemas que tiene Chía...
Leer Más
IMG_9399
MESA PARTICIPATIVA DE INTEGRACIÓN REGIONAL
“MOVILIDAD” La movilidad es uno de los entes más importantes que han venido afectando...
Leer Más
IMG_3867
MESA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“EL ORIGEN CONSTITUCIONAL, LEGAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y ESQUEMAS...
Leer Más
IMG_3866
MESA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“EL ORIGEN CONSTITUCIONAL, LEGAL Y FUNCIONAMIENTO DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y ESQUEMAS...
Leer Más
Imagen 18 - 11 y 12 noviembre
FORO VISIÓN COMPARTIDA
Este foro fue un espacio de diálogo donde la Administración Municipal, 11 alcaldes...
Leer Más
Imagen 17 - 23 septiembre
REUNIÓN CON SECRETARIOS DE PLANEACIÓN DE LA PROVINCIA
En esta jornada interna de trabajo con los secretarios de planeación de la Provincia,...
Leer Más
Imagen 15 - 15 agosto
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“INTEGRARNOS PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO REGIONAL” Como reflexión de este espacio,...
Leer Más
Imagen 13 - 6 agosto
SOCIALIZACIÓN DEL BORRADOR DE LA LEY ORGÁNICA
“REUNIÓN CON LOS SECRETARIOS DE PLANEACIÓN DE LA PROVINCIA” En una reunión especial...
Leer Más
Imagen 11 - 21 julio
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“INTEGRARNOS PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO REGIONAL” Se generó un espacio de reflexión...
Leer Más
Imagen 10 - 15 julio
JUEVES DE POT
“ESQUEMAS ASOCIATIVOS HACIA UNA VISIÓN REGIONAL”
Leer Más
Imagen 9 - 23 junio
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“CONSTRUYE VISIÓN REGIONAL” A este conversatorio asistieron las instancias formales...
Leer Más
Imagen 6 - 8 junio
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“FIGURAS DE ASOCIATIVIDAD EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL” En una jornada...
Leer Más
Imagen 4 - 13 mayo
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“INTEGRACIÓN REGIONAL CON EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHÍA” Se generó un espacio de reflexión...
Leer Más
Imagen 2 - 11 mayo
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“REGIÓN METROPOLITANA Y POT” Durante el mes de mayo se realizó un encuentro con el...
Leer Más
Imagen 9 - 15 diciembre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“DESAFÍO DE LA REGIÓN METROPOLITANA – ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA” Las competencias...
Leer Más
Imagen 8 - 01 diciembre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“DESAFÍO DE LA REGIÓN METROPOLITANA – FINANCIACIÓN, CONTROL POLÍTICO Y CIUDADANO”...
Leer Más
Imagen 7 - 24 noviembre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“DESAFÍO DE LA REGIÓN METROPOLITANA – DESARROLLO ECONÓMICO” Como reflexión...
Leer Más
Imagen 6 - 10 noviembre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“DESAFÍO DE LA REGIÓN METROPOLITANA – CONURBACIÓN, HÁBITAT Y VIVIENDA” Se debe...
Leer Más
Imagen 5 - 27 octubre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“AGUA, SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE” Como reflexión del panel se dijo que...
Leer Más
Imagen 4 - 13 octubre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“MODELO DE DESARROLLO TERRITORIAL, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA” Los académicos dieron...
Leer Más
Imagen 3 - 29 septiembre
MESA PERMANENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“HECHOS METROPOLITANOS” Como reflexión de los académicos sobre los “Hechos Metropolitanos”...
Leer Más
Imagen 2 - 24 septiembre
ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2020
“EXPOSICIÓN DEL REPRESENTANTE A LA CÁMARA RUBÉN DARÍO MOLANO” En una jornada de 3...
Leer Más
Imagen 1 - 08 septiembre
AUDIENCIA PÚBLICA
“ENCUENTRO PARA CONSTRUIR JUNTOS LA REGIÓN METROPOLITANA” En este escenario se insistió...
Leer Más

Alcaldía de Chía
Chía, Educad y Segura

contactenos@chia.gov.co

(601)8844444